El Voluntariado como alternativa a la Segunda Actividad: El ALERTANTE
Si estas en situación de IPT y una Administración Prevaricante te impide tu legal y legitimo derecho a compatibilizarla con un destino de Segunda Actividad, ten en cuenta que en anteriores ediciones de la Guía del Pensionista se aconsejaba que mientras no podamos trabajar dediquemos parte de nuestro tiempo a realizar algún tipo de Voluntariado.
Como Alternativa a realizar esa Segunda Actividad, o en su lugar mientras luchas en los Tribunales para que te dejen hacerlo (lo que yo llamaría Expectativa de Destino), es cuándo puedes plantearte el prestar algún tipo de Voluntariado.
Un Voluntariado no es retribuido pero te permite realizarte y aportar valor a la sociedad.
Tú decides las funciones y las condiciones de prestación de un Voluntariado, por lo que es lo que mejor puedes ajustar a tu capacidad residual (sin obligación de hacerlo todos los días, ni siquiera todas las semanas, ni un número de horas mínimo, sin horarios…).
Puedes elegir un Voluntariado de los que ofertan las Administraciones y Ongs, o puedes pensar en cómo hacerlo por tu cuenta.

El primer y más adecuado Voluntariado que se me viene a la cabeza es el de ALERTANTE o Informante en la Lucha y Prevención del Fraude y la Corrupción en la Administración Local.
Hay mucho por hacer en este campo (sobre todo en la Gestión de Personal), y nuestra Formación, Experiencia y Talento suponen un claro Potencial.
Enlaces
- Cuestiones Generales de la Denuncia, Informe o Alerta a la Agencia AntiFraude
- Estatuto de la Persona Denunciante (Informante o ALERTANTE)
- Potestades de Investigación e Inspección de la Agencia AntiFraude
- Identificación de la Necesidad y de nuestro Potencial
- Fraude y Corrupción en la Gestión de Personal de la Administración Local
- Una Evidencia más concreta y detallada del Potencial que nos da nuestra Formación y Experiencia para realizar la función Voluntaria de Denunciar, Informar o Alertar
- Buzón de Denuncias de la Agencia AntiFraude
- Culturilla sobre el porqué y finalidad de las Agencias AntiCorrupción

Fraude y Corrupción en la Gestión de Personal Local
En la Comunidad Valenciana han creado una Agencia Antifraude para visibilizar los tipos de fraude y corrupción que hubo en gobiernos anteriores, pero mira tu por donde que ha aflorado que el fraude y corrupción donde más se está dando ahora es en la Gestión de Personal en la Administración Local
Mostraban su sorpresa por ello en esta ponencia.
Parece que está claro pues, que los recursos de la Agencia Antifraude (y de los Alertantes Voluntarios) se deben centrar en luchar contra el Fraude y Corrupción que pueda estarse dando en la Gestión de Personal en la Administración Local:

